"Cómo empezar una revolución" es el título del documental emitido el pasado domingo en Documentos TV, en La 2 de Televisión Española. Dirigido por Ruaridh Arrow en el 2011, el documental realiza un retrato de Gene Sharp, filósofo estadounidense mundialmente reconocido por su desarrollo de las técnicas de lucha política no violenta, a través de su obra más reconocida: "De la dictadura a la democracia"
"Cómo empezar una revolución". Pues sí, como podéis ver, la cosa últimamente va de documentales. Os jodéis. Y éste es tan sensacional o más que el de la semana pasada. Quizá un poco menos "emocionante", pero precisamente por ello mucho menos sensacionalista y más objetivo. También es más asequible y corto: apenas 50 minutos de nada que pueden ayudar a cambiar vuestra visión del mundo actual, sus problemas y las posibles soluciones a este.
Conmigo, desde luego, lo consiguió. Y si lo pongo aquí y os lo recomiendo como un poseso es porque sinceramente creo que, desde luego sin ser una obra maestra de documental, la información y los conocimientos que nos ofrece, lo que divulga (qué coño, precisamente para eso existen los documentales) es de un interés y de un valor incalculable y os ruego, como hice la semana pasada, que hagáis un favor al mundo en general y a vuestra alma en particular y lo veáis.
El documental repasa la vida de Gene Sharp a través de su obra más importante: "De la dictadura a la democracia".
Gene Sharp es un filósofo estadounidense, fundador de la Institución Albert Einstein, basada fundamentalmente en el estudio, desarrollo y expansión de la lucha no violenta cómo medio para la revolución política. Tanto ese libro, como las "198 métodos de acción no violenta" son las obras capitales de Sharp y sobre ellas gravita todo el documental. Estos manuales revolucionarios, sus técnicas y su estrategia, fueron puestos en práctica por primera vez y perfeccionados en Serbia, en las revueltas populares que acabaron con
el hijo de la grandísima puta de Milosevic.Posteriormente saltaron a Ucrania, Rumanía, y han acabado siendo usados por los líderes de los movimientos de la Primavera Árabe. Delante de nuestras mismas narices hace menos de un año y no teníamos ni idea.
Sólo os deseo que al terminar el documental os invada la misma duda que me invade a mí desde entonces. Cómo coño es posible que esto exista desde hace casi 20 años y yo no haya sabido nunca antes de él.
Como no podía ser menos dados sus principios y su lucha, además de que los libros de Gene Sharp se pueden comprar, también se pueden descargar gratuitamente de su página oficial y el poseedor tiene permiso para distribuirlos. Aquí os dejo un par de links con los dos mencionados en español en PDF, para ver online y descargar: